El Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad
es un trastorno que se manifiesta en niños que hablan en exceso que interrumpen
las actividades de otro, que no guarda su turno, que son incapaces de estar quieto.
En definitiva demuestran una imperatividad que son incapaces de controlar y qué
se acompaña de fácil distracción ante estímulos mínimos descuido pieza que
parecen no escuchar las instrucciones de los demás, etcétera.
Igualmente estos niños suelen mostrar una pobre capacidad de
planificación y previsión, una disminución en el control de impulso, gran
habilidad afectiva.
Muchas han sido las hipótesis vertidas a lo largo de los
años acerca de las causas que lo cuando más se ha avanzado en la identificación
de los orígenes biológicos del tdah.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
es una disfunción de origen neurobiológico que conlleva una inmadurez en los
sistemas que regulan el nivel de movimiento, la impulsividad y la atención.
Principales Causas
La principal causa que provoca el trastorno por déficit de atenciones
hiperactividad es la herencia donde cerca del 75 por ciento de los casos son
por genética.
Además del origen genético, también hay una serie de factores,
los denominados perinatales, que están relacionados con el embarazo, el parto y
los primeros meses de vida que también pueden producir TDAH. Estos son el
consumo de tabaco y alcohol durante el embarazo o la presencia de sufrimiento
fetal, entre otros.
Esta patología puede afectar negativamente al rendimiento de
los niños en el colegio, así como a otros aspectos de su vida familiar y
social.
Comentarios
Publicar un comentario