Ir al contenido principal

Señales que muestran los niños que padecen depresión infantil




La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a niños como adultos. La falta de madurez emocional y la falta de recursos para manejar sus propias emociones, hace que la depresión infantil pueda interferir altamente en el desarrollo del niño.

En la actualidad existen países donde uno de cada cuatro niños sufre de este trastorno por lo que es de mucha importancia para los padres poder identificar los síntomas que estos van presentando en la casa y en el entorno donde se relacionan.

Con un buen conocimiento de estos síntomas podemos tratar a tiempo a nuestros hijos y evitar males peores en el corto plazo.

Síntomas más comunes:

  • ·         Los niños que la padecen depresión pueden mostrar soledad.
  • ·         Se muestren agresivos y fácilmente irritables o malhumorados.
  • ·         Dolor de cabeza.
  • ·         Cambios en hábitos de sueño
  • ·        Rabietas pataletas conductas que pueden llegar a la agresividad.
  • ·         Disminución del rendimiento escolar.
  • ·         Y sumado a eso también hay una serie falta de disfrute por las cosas que antes le gustaban y alteraciones en sueño en el apetito aparcería conducta suicida.
  • ·         En la escuela también pueden darse problemas de concentración.

Comentarios

Popular Posts

Escuelas Psicológicas más importantes y cuales han sido sus aportes

Escuelas Psicológicas más importantes No podemos hablar de psicología si no partimos de sus inicios y las diferentes corrientes psicológicas más importantes, quienes han ido forjando el camino que no lleva al día de hoy. Las escuelas de la Psicología se han desarrollado a lo largo de la historia de la psicología. Las escuelas psicológicas son pues grupos de psicólogos que compartían una visión teórica y enfocaban los problemas psicológicos con una orientación común; han ido evolucionando a través del tiempo y todavía existen escuelas que no han sido desfasadas por huecos en la estructura que tenían otras en su objeto de estudio. Todas las escuelas de la psicología han sido influyentes a su manera; sin embargo, la mayoría de los psicólogos mantienen puntos de vista eclécticos que combinan aspectos de cada una de las corrientes. A continuación, describiremos las principales escuelas que han sido más influyentes en la historia de la psicología De todas las escuelas de la...

Los Cincos Hábitos de las personas menos inteligentes

La inteligencia puede presentarse en distintos niveles en las personas, quien la tiene por lo general no necesita andar pregonándolo porque se nota los demás lo perciben. Por el contrario, muchas veces ocurre que las personas que se creen más brillantes, en realidad no lo son tanto. Y con esto no nos referimos solamente a contar con vastos conocimientos académicos, sino que a tener una mente ágil y reflexiva, consciente de lo que te rodea.

El estructuralismo, la primera de las escuelas psicológicas

Estructuralismo Escuela Psicológica Las ideas de  Wilhelm Wundt (1832-1920) son consideradas la primera escuela psicológica llamada “estructuralismo”. Esta corriente se dedica a estudiar la estructura del cerebro. En la actualidad, pensar que se en determinar cuál es la estructura de la mente, puede parecer absurdo, pero en aquel momento, los estructuralistas estaban convencidos de ello.

La antropofagia, el impulso de comer carne humana (Canibalismo)

El termino antropofagia  es definido como la acción o costumbre de comer carne humana o  de la misma especie, es lo que comúnmente es llamado canibalismo. En la mitología griega, el dios Cronos devoraba a sus hijos, personajes de William Shakespeare o Edgar Allan Poe, y el Dr. Hannibal Lecter, entre otros, revelan el instinto oscuro de los seres humanos.

El Síndrome de Alejandría o Génesis ¿Leyenda Urbana o realidad?

La Génesis de Alejandría o Síndrome de Alejandría es una extraña condición genética que si bien no ha sido comprobada, actualmente se debate entre la verdad y la mentira. Aunque las historias son demasiado irreales y existe muy poca información al respecto. El primer caso documentado data del año 1329. La historia relata que una mujer llamada Alexandría Agustín, nacida en Londres en 1329, que nació con los ojos azules para ir poco apoco cambiando hacia un tono violeta.