Que son niños sobreestimulados?
Son los que se expones de manera excesiva, incluso de manera
precoz a tareas muy complejas antes de que su cerebro esté preparado lo que
puede causar deficiencia en la capacidad de aprender.
Esta sobre estimulación suele empezar incluso antes de que
los niños nazcan. El afán de muchos padres por querer que sus hijos sean
mejores y adquieran mayores habilidades, que sean más inteligentes y creativos,
llevan a sus madres a escuchar a Mozart durante todo el embarazo.
Está comprobado que la ausencia de estimulación en los niños
puede tener efectos negativos en el sano desarrollo de los niños pero menos
cierto es que el afán porque adquieran conocimientos a muy temprana edad también puede dañarlos.
Alicia Banderas psicóloga infantil asegura que sobresaturar
a los niños con el uso de las nuevas tecnología puede ser muy dañino para su
rendimiento escolar y la calidad de vida.
La estimulación temprana con el uso de ordenadores, Smartphone y tabletas puede llevarlos a desarrollar
personalidades narcisista y con baja autoestimas y que el cerebro de un niño no
es una esponja y tiene sus propios límites.
La sobre estimulación infantil puede ser perjudicial porque
los niños se estresan lo que puede conducirle a la depresión. Es importante que
no se pierda el interés por aprender y cuando esto sucede nada puede llenarle o
satisfacerle los logros alcanzados o la autorrealización por lo que el uso
inadecuado de las nuevas tecnologías agrava el problema.
Otra consecuencia es la aniquilación del espíritu creativo,
que sirve para generar alternativas aun problema, Esto tiene un impacto directo
en el aprendizaje.
No disfrutan los juegos tradicionales que se desarrollan en
la naturaleza, los aprenden a leer surfeando, una lectura urgente y superficial por lo que en ocasiones
ni entienden lo que leen; generando niños con dificultades en la atención y en
la concentración.
Comentarios
Publicar un comentario