El duelo es una respuesta normal y saludable a una pérdida. Describe las emociones que siente cuando pierde a alguien o algo importante para usted. Las personas necesitan hacer el duelo por muchos motives diferentes, incluidos los siguientes:
La muerte de un ser querido, incluidas las mascotas.
El divorcio o cambios en las relaciones, incluidas las
amistades.
Cambios en su salud o en la salud de un ser querido.
Pérdida de un trabajo o cambios en la estabilidad
financiera.
Cambios en la forma de vida, como los que ocurren durante la
jubilación o cuando se muda a un lugar nuevo.
Las Etapas del Duelo
Cuando se habla de de las etapas del duelo, en la mayoría de
las oportunidades se hace referencia a las 5 etapas del duelo identificadas por
Elisabeth Kübler-Ross. Kübler-Ross era una psiquiatra que estudió cómo las
personas a las que se les había diagnosticado una enfermedad terminal hacían el
duelo por la pérdida de la salud. Ella identificó las siguientes 5 etapas del
duelo:
1 La Etapa de la Negación: Es la primera reacción, aunque
sea un poco, el impacto de la agresión que la noticia necesariamente implica.
2. La Etapa de Depresión: La depresión suele aparecer con
sentimientos de angustias e ideas circulares y negativos. Es más bien el
resultado de la conciencia de lo ya perdido. La depresión es la fase del duelo
donde más atascan las personas.
3 La Etapa de la Ira: Es cuando intenta todavía rebelarse
contra ella entonces sus preguntas y
sentimientos cambian y nacen otras preguntas:
Porque yo, porque ahora, no es justo y aparece el enojo con
la vida, con Dios y con el mundo.
4. La Etapa de Aceptación: La aceptación solo aparece cuando
la persona ha podido elaborar su ansiedad y su cólera, ha resuelto sus asuntos
incompletos y ha podido abandonar la postura auto discapacidad ante la depresión.
Comentarios
Publicar un comentario